ACTIVIDAD N° 5
Muy Bien, si han leído y realizado correctamente todas las actividades, van a poder relacionar el documento inicial con los videos de ejercitaciones y clasificar los distintos componentes de la EC. Ahora entre los 5 integrantes van a realizar la siguiente tarea práctica:
Deben seleccionar 5 ejercicios de cada componente.
En un tiempo de 15 minutos, van a preparar una entrada en calor utilizando los ejercicios de cada componente
Practicar la EC hasta que pueda ser desarrollada correctamente y en el tiempo establecido.
Presentar la EC para ser evaluada.
Criterios para la Evaluación:
Presentación del grupo
La rutina de EC debe tener un aumento en la intensidad a medida que se desarrollan los ejercicios.
El órden de presentación de los componentes.
El tiempo de la rutina de EC.
ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA N° 1 " ESCOLASTICO ZEGADA" - Educación Física
jueves, 10 de noviembre de 2011
ENTRADA EN CALOR
ACTIVIDAD N° 4:
Bien,Tal como acordamos en la última clase, vas a tener que:
Agruparte con algunos de tus compañeros, ( 5 en cada grupo)
Entre todos los integrantes del grupo hacer una puesta en común y diseñar, modificar o enriquecer el mapa conceptual de cada uno.
Entre todos accedan y miren lo siguiente:
Ejercicios de Movilidad Articular
Ejercicios de Desplazamientos
Ejercicios para mejorar la técnica de carrera
Ejercicios de Estiramientos
Ejercicios de desplazamientos
Ejercicios de Agilidad
Ejercicios de coordinación
Bien,Tal como acordamos en la última clase, vas a tener que:
Agruparte con algunos de tus compañeros, ( 5 en cada grupo)
Entre todos los integrantes del grupo hacer una puesta en común y diseñar, modificar o enriquecer el mapa conceptual de cada uno.
Entre todos accedan y miren lo siguiente:
Ejercicios de Movilidad Articular
Ejercicios de Desplazamientos
Ejercicios para mejorar la técnica de carrera
Ejercicios de Estiramientos
Ejercicios de desplazamientos
Ejercicios de Agilidad
Ejercicios de coordinación
lunes, 15 de agosto de 2011
ENTRADA EN CALOR
ACTIVIDAD 3:
Para continuar y no olvidarnos de los conceptos referidos a la entrada en calor, vamos a trabajar de la siguiente manera:
1. Debes abrir el documento de entrada en calor, que guardaste en la primer actividad.
2. También vas a abrir el programa CMAP, que tienes instalado en tu netbook.
3. Siguiendo el documento y utilizando las herramientas del Programa Cmap, vas a realizar un mapa conceptual.
4. Conviene guardar cada tanto el trabajo:
-Como Cmap: (para volver y trabajar sobre él con el programa, y para compartirla con otras personas que también la podran abrir con CMap Tools) Vamos a Archivo/ Guardar CMap como y le ponemos un nombre.Se guarda en la carpeta que designa CMap Tools
-Como imagen: (para tener una "foto" del mapa conceptual, más facil de insertar en un documento, adjuntar en un mail, etc. No necesita que quien la reciba tenga CMaps Tools para verla) Para esta opción no elegimos guardar sino: Archivo/Exportar CMap como, y elegimos Imagen
Tienen este instructivo para que miren y les ayude a utilizar Cmap
Para continuar y no olvidarnos de los conceptos referidos a la entrada en calor, vamos a trabajar de la siguiente manera:
1. Debes abrir el documento de entrada en calor, que guardaste en la primer actividad.
2. También vas a abrir el programa CMAP, que tienes instalado en tu netbook.
3. Siguiendo el documento y utilizando las herramientas del Programa Cmap, vas a realizar un mapa conceptual.
4. Conviene guardar cada tanto el trabajo:
-Como Cmap: (para volver y trabajar sobre él con el programa, y para compartirla con otras personas que también la podran abrir con CMap Tools) Vamos a Archivo/ Guardar CMap como y le ponemos un nombre.Se guarda en la carpeta que designa CMap Tools
-Como imagen: (para tener una "foto" del mapa conceptual, más facil de insertar en un documento, adjuntar en un mail, etc. No necesita que quien la reciba tenga CMaps Tools para verla) Para esta opción no elegimos guardar sino: Archivo/Exportar CMap como, y elegimos Imagen
Tienen este instructivo para que miren y les ayude a utilizar Cmap
domingo, 7 de agosto de 2011
ENTRADA EN CALOR
ACTIVIDAD 2
Observa estos ejemplos de entrada en calor para arqueros. Que componentes se pueden ver que utilizan?
Como tarea, Busca videos relacionados a la entrada en calor donde puedan verse o distinguirse los tres componentes
Observa estos ejemplos de entrada en calor para arqueros. Que componentes se pueden ver que utilizan?
Como tarea, Busca videos relacionados a la entrada en calor donde puedan verse o distinguirse los tres componentes
miércoles, 13 de julio de 2011
ENTRADA EN CALOR
ACTIVIDAD N° 1
Accede al siguiente enlace:https://sites.google.com/site/profricardomachaca/
bien ahora vas a tener que:
1 Crear una carpeta donde puedas guardar todos los trabajos que realices
2 Descargar el documento y guardarlo
Accede al siguiente enlace:https://sites.google.com/site/profricardomachaca/
bien ahora vas a tener que:
1 Crear una carpeta donde puedas guardar todos los trabajos que realices
2 Descargar el documento y guardarlo
jueves, 24 de junio de 2010
SISTEMAS DE JUEGOS
Paso un nuevo enlace, muy interesante, para ver los distintos sistemas de juego utilizados en los mundiales. Vale la pena verlos.
http://www.marca.com/2010/06/16/multimedia/graficos/1276709736.html
http://www.marca.com/2010/06/16/multimedia/graficos/1276709736.html
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
